El pasado 5 de noviembre Obús celebraba por todo lo alto su XXX aniversario en la sala La Riviera de Madrid. La banda vallecana, historia viva de la música de este país, encumbró el género del Heavy Metal durante los años 80. Junto a Barón Rojo encabezaba un movimiento ninguneado por los medios de comunicación mayoritarios, pero apreciado por muchos jóvenes, la mayoría de ellos residentes en los barrios periféricos de las grandes ciudades. Obús casi siempre ha sido un grupo puntero en sus actuaciones en directo, ha conjuntado como ningún combo metalero el espectáculo con la contundencia sonora, la eficacia de sus instrumentistas con el carisma del vocalista Fortu Sánchez. Ya en los 80, sus actuaciones eran verdaderas comuniones en las que sus fans se contagiaban de la energía derivada por la actitud de sus ídolos.
Fortu y el guitarrista Paco Laguna, únicos miembros originales que permanecen en la banda, revivieron en La Riviera ese espíritu que les hizo grandes. Perfectamente escoltados por el bajista Fernando Montesinos – otro animal de escenario- y Carlos Mirat– un malabarista de las baquetas- deleitaron a sus incondicionales (de varias generaciones) con más de dos horas y media de show, que fueron grabadas para la edición de un DVD conmemorativo. El buen sonido acompañó casi siempre en un concierto marcado por la tralla de un metal arrollador y un repertorio complicado de mejorar, sobre todo en la primera hora del recital, en la que cayeron casi todos los éxitos de ‘El que más’, bajo mi punto de vista el mejor larga duración del grupo. No había respiro para nadie, pues era inevitable corear hits como ‘Autopista’, ‘El que más’, ‘Pesadilla Nuclear’ (éste del LP “Prepárate”) o un inmejorable ‘Juego sucio’.
La segunda parte tampoco estuvo nada mal. Personalmente agradecí la presencia entre los invitados a la fiesta de músicos ajenos a la familia del Metal: Carlos Tarque de M Clan; Julián Hernández, de Siniestro Total; el Duokie o Fito Cabrales, al que no le importa reconocer que su adolescencia estuvo marcada por ‘Dinero, dinero’, tema que interpretó con generosidad junto a Fortu. Tampoco faltaron Yosi, de los Suaves, Brigi, de Koma, o músicos relacionados con la escena Heavy (los carismáticos Óscar Sancho, de Lujuria, y Silver, de Muro). El evento terminó con ‘Prepárate’ y ‘Esta ronda la paga Obús’, tema en el que subieron al escenario todos los músicos invitados y personas afines a la banda. Los dos jefes recibieron el disco de diamante en reconocimiento a su larga carrera y todos nos fuimos a disfrutar de la noche madrileña con una sonrisa de oreja a oreja.
Texto: Javier del Valle.
Foto: Marta Errea.
REPERTORIO:
CORRE MAMON
MAS QUE UN DIOS
LA RAYA
AUTOPISTA
NECESITO MAS
EL QUE MAS
PESADILLA NUCLEAR
DAME AMOR
VIVIRÉ
JUEGO SUCIO
COMPLACIENTE O CRUEL
EL ES ROCK & ROLL (con Carlos Tarque)
TE VISITARÁ LA MUERTE
QUE TE JODAN
DINERO, DINERO (con Fito)
YO SOLO LO HAGO EN MI MOTO
VAMOS MUY BIEN (con Oscar Lujuria, Brigi de Koma, Julián de Siniestro Total, Yosi de Los Suaves) SIN DIRECCION
MAL ROLLO (con Duokie)
CALLATE
MI AMIGO EL DIABLO
PREPÁRATE
ESTA RONDA LA PAGA OBUS
Blog del programa de radio dedicado al rock y a la música alternativa con artículos y colaboraciones en otros medios
IVOOX
Emitimos en http://www.radioenlace.org/ (martes 19:00) y http://www.asaltomataradiorock.com// (miércoles, 16:00) . Los podcasts, siguen disponibles en nuestra página de Ivoox.
jueves, 17 de noviembre de 2011
viernes, 11 de noviembre de 2011
EMILITRADA EN RADIO VILLALBA
Recibimos a un invitado de lujo en el debut del programa en los estudios de Radio Villalba. Emilitros, artista residente en la localidad, nos presentó su CD "Si nadie puede verte ¿para qué te escondes?" y nos deleitó con dos temas acústicos en directo. Pasé una gran tarde en compañía del gran Emilitros y de David García Almagro, el jefe técnico de la emisora serrana. Mil gracias a los dos y gracias a los que me han dado energía para emprender este nuevo proyecto. Os dejo el enlace para descargar el archivo y una foto de la actuación.
Para escuchar el archivo es necesario instalar Macromedia Flashplayer 10 o superior (gratuito)
sábado, 5 de noviembre de 2011
EL DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE, DEBUT EN RADIO VILLALBA
El próximo domingo 6 de noviembre debutamos en la sintonía de Radio Villalba (107.4 en la sierra de Madrid). Arrancaremos todas las semanas a las 20 horas y comenzaremos esta andadura con un invitado local, Emilitros, que interpretará algún tema en acústico y nos hablará sobre su trabajo 'Si nadie puede verte ¿para qué te escondes?'. El programa se mantiene en las parrillas de programación de Onda Diamante (miércoles, 18:00) y Radio Marearock (jueves, 22:00).
Mientras preparamos esta edición tan especial, os dejamos el archivo del programa de esta semana en el que participaron Javi Canseco, organizador del II Culebra Rock, y Javier Rueda, que está promoviendo la III Fiesta Aniversario de Kiss Army Spain.
Para escuchar el archivo es necesario instalar Macromedia Flashplayer 10 o superior (gratuito)
viernes, 21 de octubre de 2011
LEJOS DEL PARAÍSO PROMETIDO
Tras vacaciones, programas grabados y refritos de la temporada anterior, hemos entrado de lleno en el otoño y seguimos apoyando la música en vivo. En esta edición hablamos de la presentación del último trabajo en solitario de Julio Castejón (Asfalto) con fiesta incluida y concierto acústico con invitados de lujo (ver foto). Cuatro días después (el 11 de octubre) celebramos la festividad del Pilar con Cráneo, banda que por fin consiguió editar su primer larga duración tras 30 años de carrera. El concierto, abierto por Quijotes Eléctricos, se celebró en Ritmo y Compás. No nos olvidamos de la reconfortante actuación de los catalanes Pan de Higo en El Quinto Pino (1 de octubre). Fue un placer conocer personalmente a una banda que merece un mayor reconocimiento por su empeño en buscar un sonido propio.
Para escuchar el archivo es necesario instalar Macromedia Flashplayer 10 o superior (gratuito)
Etiquetas:
asfalto,
cráneo,
julio castejón,
pan de higo
miércoles, 12 de octubre de 2011
RESEÑAS DE DISCOS
En esta sección colgaremos reseñas de trabajos que no hemos podido publicar en otros medios.
Impulso ”Maneras de Clavar un Alfiler" (Carcajada Records).
Dos meses después de la visita de dos miembros de Impulso al programa de radio, volví a escuchar su primer disco, editado en 2010, para poder apreciar mejor los distintos matices de este grupo rock urbano procedente de Tres Cantos. El estilo no impide que la grabación este cuidada y los temas trabajados con meticulosidad. Todas las canciones, con letras herederas de los mejores compositores del rock español, se clavan como alfileres y la acupuntura mejora la salud del oyente escucha tras escucha.
Los adornos y punteos de guitarra son convincentes y poco empalagosos desde el corte inicial, ‘Soy’, una auténtica declaración de intenciones. El CD prosigue con ‘Veredicto’, tema en el que se dejan notar las estimables colaboraciones de Jorge (Encrudo) y Luter. De lo social podemos pasar a temas nostálgicos e intimistas como ‘Noches de cintura’ o al escepticismo y rebeldía de ‘Declaraciones de Principios’ en la que participa Eugenio Ortiz ‘Uge’.
Recomendable como disco de debut, la banda promete si es capaz de aguantar el desgaste habitual y desmarcarse o reciclar ciertas influencias demasiado evidentes (Platero, Fito, Extremoduro, etc.).

La Chica del Bulldog “Viaje al centro de la luna” (Independiente)
La chica del Bulldog reivindican el concepto pop-rock en su primer trabajo titulado ‘Viaje al centro de la luna’. Por sectarismos o dureza de mollera pocas bandas de pop han cuajado entre el público de pelo largo y chupas de cuero; por eso en su dossier de prensa la banda valenciana se autocalifica como pop-rock “no moñas”.
Hay temas guitarreros (alguno de sus miembros reconoce influencias de rock urbano), letras veinteañeras y mucho respeto a los artistas que han influido en la banda, entre ellos Joaquín Sabina. El disco incluye guiños al cantautor jienense y a otros clásicos de la música contemporánea española. La producción es bastante aceptable, no en vano fueron elegidos en un concurso patrocinado por Coca Cola para ejercer de teloneros de Garaje Jack Los tres primeros cortes (‘Morir’, ‘Carla’ y ‘Un poco más’) son pegadizos pero no pierden fuerza tras varias escuchas. Otros temas destacables son ‘Descontrol’ y ‘100 gaviotas y 500 noches’, curioso homenaje con retazos de letras y acordes de algunos clásicos del rock y el pop en castellano.
La chica del Bulldog reivindican el concepto pop-rock en su primer trabajo titulado ‘Viaje al centro de la luna’. Por sectarismos o dureza de mollera pocas bandas de pop han cuajado entre el público de pelo largo y chupas de cuero; por eso en su dossier de prensa la banda valenciana se autocalifica como pop-rock “no moñas”.
Hay temas guitarreros (alguno de sus miembros reconoce influencias de rock urbano), letras veinteañeras y mucho respeto a los artistas que han influido en la banda, entre ellos Joaquín Sabina. El disco incluye guiños al cantautor jienense y a otros clásicos de la música contemporánea española. La producción es bastante aceptable, no en vano fueron elegidos en un concurso patrocinado por Coca Cola para ejercer de teloneros de Garaje Jack Los tres primeros cortes (‘Morir’, ‘Carla’ y ‘Un poco más’) son pegadizos pero no pierden fuerza tras varias escuchas. Otros temas destacables son ‘Descontrol’ y ‘100 gaviotas y 500 noches’, curioso homenaje con retazos de letras y acordes de algunos clásicos del rock y el pop en castellano.

Tercer trabajo de esta banda cántabra en la que se nota la mano en la producción de Jorge Escobedo (Sober, Skizoo). Se trata de un disco sin altibajos en el que la contundencia del Metal se funde con matices melódicos muy interesantes y la transparencia de la voz de José Cuenca. No faltan colaboraciones enriquecedoras, como la participación de Héctor Jerónimo (Moebio) o la de Morti en la versión del tema de Depeche Mode Personal Jesus.
Etiquetas:
críticas,
la chica del bulldog,
marlenne,
reseñas
domingo, 9 de octubre de 2011
RESUMIMOS LO ANDADO HASTA JULIO
Mientras preparamos contenidos nuevos, concertamos entrevistas y recopilamos las últimas novedades y, con la vista puesta en grupos maqueteros e independientes, realizaremos un repaso con retazos de entrevistas realizadas durante la temporada que abarca desde septiembre de 2010 hasta julio de 2011. Los programas ‘Resumen’ se difundirán durante las cuatro semanas de septiembre y la primera de octubre.
PROGRAMA RESUMEN 5 (fragmentos de entrevistas a Ktulu, Impulso, Tales of Gloom e Is Pain, entre otros, y estrenos de lo último de Atake Urbano, Emilitros y San Blas Posse) (05/10/2011)
Para escuchar el archivo es necesario instalar Macromedia Flashplayer 10 o superior (gratuito)
Para escuchar el archivo es necesario instalar Macromedia Flashplayer 10 o superior (gratuito)
PROGRAMA RESUMEN 4 (fragmentos de entrevistas a Emboque, Paraelissa y Kaos Urbano entre otros) (14/09/2011)
Para escuchar el archivo es necesario instalar Macromedia Flashplayer 10 o superior (gratuito)
Para escuchar el archivo es necesario instalar Macromedia Flashplayer 10 o superior (gratuito)
PROGRAMA RESUMEN 3 (fragmentos de entrevistas a Manu Sirvent, The Rebels y Kalandrakas entre otros) (14/09/2011)
Para escuchar el archivo es necesario instalar Macromedia Flashplayer 10 o superior (gratuito)
Para escuchar el archivo es necesario instalar Macromedia Flashplayer 10 o superior (gratuito)
PROGRAMA RESUMEN 2 (fragmentos de entrevistas a Lujuria, Habeas Corpus, Luter y Malditos Bastardos entre otros) (14/09/2011)
Para escuchar el archivo es necesario instalar Macromedia Flashplayer 10 o superior (gratuito)
Para escuchar el archivo es necesario instalar Macromedia Flashplayer 10 o superior (gratuito)
PROGRAMA RESUMEN 1 (fragmentos de entrevistas a Asfalto, Quijotes Eléctricos, Mamá Ladilla y Motociclón, entre otros) (07/09/2011)
Para escuchar el archivo es necesario instalar Macromedia Flashplayer 10 o superior (gratuito)
Por otro lado, aprovechamos la entrada para haceros llegar la programación de un garito de la zona de Pueblo Nuevo (Brooklyn en la calle Hermanos de Pablo, 1), que lleva todo el verano programando eventos de rock. Pincha aquí
Para escuchar el archivo es necesario instalar Macromedia Flashplayer 10 o superior (gratuito)
Por otro lado, aprovechamos la entrada para haceros llegar la programación de un garito de la zona de Pueblo Nuevo (Brooklyn en la calle Hermanos de Pablo, 1), que lleva todo el verano programando eventos de rock. Pincha aquí
miércoles, 21 de septiembre de 2011
30 AÑOS DE ROCK DURO EN ESPAÑA
30 años después, Barón Rojo y Obús siguen dando mucha guerra en los escenarios. La redonda cifra desde la fundación de ambas bandas ha sido aprovechada para programar eventos especiales. La reaparición de la formación original de los ‘barones’ en el mes de enero en Madrid tuvo una gran expectación entre los viejos roqueros ochentenos y las generaciones más jóvenes, que los ven como una referencia obligada. Ahora, Sherpa, Hermes, y los hermanos de Castro quieren poner el colofón a la celebración con un concierto en Vistalegre, además de una película en la que el grupo ha pedido la colaboración de todos sus fans.
El esperado concierto se celebrará el 22 de octubre, dos semanas antes del recital de Obús. La rivalidad de la banda de Fortu Sánchez con Barón Rojo propició un movimiento de rock duro, que caminó con paso firme durante los 80 y derribó bastantes obstáculos, entre ellos el apoyo de los medios de comunicación a la Nueva Ola o Movida Madrileña. El vocalista forma un tándem de lujo junto al guitarrista Paco Laguna, los únicos que permanecen de la formación original. La cita es el 5 de noviembre en La Riviera con la presencia de un montón de músicos invitados que adornarán la fiesta. Prometemos contaros ambos eventos en nuestro programa de radio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)