IVOOX

Emitimos en http://www.radioenlace.org/ (martes 19:00) y http://www.asaltomataradiorock.com// (miércoles, 16:00) . Los podcasts, siguen disponibles en nuestra página de Ivoox.

Mostrando entradas con la etiqueta barón rojo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta barón rojo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de mayo de 2023

NOTICIAS BREVES (DEL 3 AL 5 DE MAYO DE 2023)

Miércoles 3.- "Gilipunk", "Bizarrock" o "Copropop" son las etiquetas con las que define su propuesta Punk Sailor, banda que acaba de publicar su nuevo videoclip "Moderna". Este nuevo tema de los valencianos es una parodia de uno de los temas más conocidos de Azúcar Moreno. Punk Sailor, que en 2022 presentó su disco "Emoción de censura", ya está desgranando los temas que formarán parte de su nuevo larga duración. 

   

Jueves 4.- Se inaugura la exposición ¡Tiempos de Rock! en la sede madrileña de la SGAE (La Sociedad General de Autores y Editores). La muestra, que permanecerá abierta hasta el próximo 4 de junio, se presenta bajo el epígrafe de "Nuestro rock del siglo XX visto por bandas de rock del siglo XXI". La muestra recoge diversos objetos cedidos por artistas y componentes de algunas de las formaciones más emblemáticas de la historia del rock español, como Miguel Ríos, Héroes del Silencio, Leño, Obús, Extremoduro, Barón Rojo o Barricada, entre otros.

Viernes 5.- Cifras redondas para la banda de punk Ratpenat. Los catalanes editan un EP en directo con cinco canciones para celebrar su quinto aniversario. 

El trabajo, titulado "50 anys d'exits", sirve para conmemorar el medio siglo de vida de su cantante, Mikki. Las canciones fueron grabadas en el concierto celebrado en La Deskomunal de Barcelona el pasado 28 de enero.


viernes, 27 de enero de 2023

NOTICIAS BREVES DICIEMBRE 22-ENERO 23

Viernes 27 de enero.- "Disfraz de hielo" se llama el nuevo single de los madrileños NoProcede, que editarán este año su cuarto disco. La presentación de las nuevas canciones del grupo de Javier Beltrán tendrá lugar el jueves 16 de marzo en Copérnico (Madrid).


Sábado 21 de enero.- Mago de Oz ya tienen su formación paralela. Las redes sociales nos sorprenden con la reunión de la formación clásica de la banda de folk metal madrileña, a excepción del batería Txus y el violinista Moha, bajo el nombre de Los Mago. La banda, que prepara una gira con los temas legendarios de Mago de Oz, está formada por José Andrea (voz), Frank y Carlitos (guitarras) y Salva (bajo). 

Parecida estrategia siguieron Sherpa y Hermes Calabria al formar Los Barones, con el fin de reivindicar su legado en Barón Rojo.

Lunes 16 de enero.- Por fin está disponible en las plataformas digitales el debut discográfico de la banda de rock alternativo Experimento Milgram. El trabajo de los madrileños lleva por título "Que se calle el silencio".

Ese mismo día se publica "Que corra el aire", primer single del nuevo disco de Desastre. El tema dará título al noveno disco del veterano grupo de rock urbano madrileño.

Martes 10 de enero.- Bushido, banda de rock, con influencias del metal alternativo, post-rock, post-grunge y progresivo, preparan su primer EP. El combo se formó en Madrid a finales de 2021 y el disco se llamará “Bushido: Vol.I".  Os mostramos su primer video single, "Si eres capaz de entender":

Lunes 9 de enero.- Llega a nuestra redacción un dossier de "Consecuencias", ópera rock de metal progresivo compuesta por el artista mexicano León de Marco. La obra se desarrolla en un cómic dividido en diez capítulos, vinculados cada uno de ellos a una pieza musical, y trata distintos temas problemáticos para los jóvenes: los embarazos no deseados a temprana edad, el suicidio, la violencia, las drogas, el abuso sexual y las redes sociales utilizadas sin responsabilidad. Mas información en www.leondemarco.com

Martes 27 de diciembre.- Se presenta en Madrid la iniciativa "#culturadesala", surgida del convenio entre el INAEM (Instituto de las Artes Escénicas y de la Música) y la Asociación Estatal de Salas de Música en Directo. Este proyecto ha fijado un nuevo circuito que permitirá a los locales organizar unos 200 conciertos a partir del segundo trimestre de 2023. Gracias a #culturadesala 25 bandas tendrán la oportunidad de realizar una gira de entre 3 a 5 conciertos. El cantautor "El Kanka" amenizó la presentación interpretando algunas canciones en acústico.

El 14 de enero arranca una gira benéfica con Predicador JJ Bolton y Potato. La recaudación por las ventas del nuevo disco de Predicador JJ Bolton, "Ruta al Paraiso", y los beneficios de los conciertos servirán para financiar el programa de musicoterapia a domicilio de niños con cáncer en paliativos. Hay más información disponible en la web del artista: https://predicadorjjbolton.com.

jueves, 5 de enero de 2023

CRÓNICA DE GRAHAM BONNET BAND (SALA SHOKO / 21-12-2022)

Muy buen sabor de boca nos dejó el gran Graham Bonnet. La última vez que le habíamos visto en Madrid había sido justo un año antes, en Diciembre de 2021 en su intervención en el concierto de Barón Rojo en el Wizink Center. En ese momento nos sorprendió con su excelente estado de voz, pero, ¿sería capaz de aguantar al mismo nivel un concierto completo? Pudimos comprobar que sí. 

Graham es un PROFESIONAL con mayúsculas. Sabe sacar el mejor partido posible de sus capacidades. Cuando es necesario darlo todo, se deja la piel en el escenario. Pero al mismo tiempo, tiene la experiencia y la inteligencia para no pasarse de la raya y saber dosificarse. Además tiene la habilidad de rodearse de músicos de lo más competente, con los que se le ve muy compenetrado. No tiene reparo en tomarse alguna que otra pausa en la que cede el protagonismo a sus acompañantes, y de este modo sale airoso pese a los 75 años que le cayeron unos días después. 

La primera parte del concierto fue una sucesión de canciones del legendario álbum “Down To Earth”, de Rainbow. Ante nuestro entusiasmo, desfilaron “Eyes Of The World”, “All Night Long”, “Love´s No Friend”, “Makin´ Love” y la apoteósica “Since You´ve Ben Gone”. En algunos momentos llegamos a creer que caería el disco entero, tal y como se anunciaba en los carteles, pero no fue así. 

Tras un arranque de este calibre, el gran vocalista se tomó el primer respiro, dejando a sus compañeros tocar la parte instrumental del “Lazy” de Deep Purple. Todos demostraron que podían perfectamente llenar el escenario en su ausencia, sobre todo el guitarrista Conrado Pesinato y la bajista Beth-Ami Heavenstone, quien como todos sabemos, es la pareja del propio Bonnet. A lo largo de la actuación, el líder hizo un par de pausas más, aprovechando breves solos de batería y teclado. 

El resto del concierto fue una selección de temas de su larga trayectoria profesional, sobre todo en solitario. Vimos interpretar “Imposter” (del reciente trabajo “Day Out In Nowhere”), S.O.S. (de la entrega “The Book”), Desert Song (de Michael Schenker), “Night Games” (del disco “Line Up”), un fragmento de “Jet To Jet” (de Alcatrazz), “Into The Night” (también de “The Book”) y “Assault Attaack” (como es bien sabido, también de Schenker). 

A esas alturas ya sabíamos que no veríamos completo el “Dawn To Earth”. En las primeras filas nunca faltan los que consiguen ver o incluso fotografiar el set list. De todas formas tampoco hubo mucho motivo para protestar, ya que finalmente disfrutamos de seis de los ocho cortes del genial disco. El fin de fiesta fue “Lost In Hollywood”. En total fueron exactamente una hora y 19 minutos. ¿Se hizo un poco corto? Sin duda. Pero lo habíamos pasado tan bien que nadie se quejó. Y menos después de constatar las ganas y el esfuerzo de Graham para estar en todo momento a la altura requerida.

Texto y fotos: Nacho Jordán.

sábado, 10 de diciembre de 2022

NOTICIAS BREVES DE DICIEMBRE (2022)

Viernes 16.- Tras cuatro años de inactividad discográfica, Ankor publica "Prisoner", single de adelanto de su nuevo disco, que se editará en la primavera de 2023. La banda de metal catalana incorporó recientemente a la batería griega Eleni Nota (ex Nervosa). 

Por otro lado, Alejandro Belmonte ( ex La Mano Tonta de Cervantes) aprovecha las fechas navideñas para publicar el villancico "Luces NAV-21". El músico madrileño se ha animado a grabar este tema de folk rock acústico con el que participó en 2021 en un taller del café Libertad 8.



Miércoles 14.- La compañía Maldito Records anuncia que el 23 de diciembre se publicará en formato vinilo (color blanco) una edición limitada de "Siglo XXI", disco de Gatillazo. Con esta reedición se conmemora el décimo aniversario de una de las obras más exitosas de la banda liderada por el cantante de La Polla Records Evaristo Páramos. 


Martes 13.- "El último vuelo" de Barón Rojo tiene más escalas de las previstas. La banda de los hermanos de Castro planean una gira con Obús para el año 2023. Ambas bandas, cuya grandeza contribuyó al crecimiento del heavy metal en España durante los años 80, realizarán shows de más de cuatro horas en los que reivindicarán sus grandes éxitos.

Lunes 12.- La editorial Desacorde Ediciones publica "Arde Babilonia. Música, subculturas y antifascismo en Gran Bretaña de 1958 a 2020", de Rick Blackman. Se trata de una obra dedicada a tres movimientos musicales que contribuyeron a frenar el auge de los partidos fascistas en Gran Bretaña: Stars Campaign for Interracial Friendship en los años cincuenta; Rock Against Racism a finales de los setenta; y Love Music Hate Racism en las dos primeras décadas del siglo XXI.

Sábado 3.- Nuevo triunfo para el combo valenciano Zoo. Los de Gandía cerraron la gira "Llepolies" ante el publico madrileño cumpliendo su sueño de actuar en el Wizink Center ante más de 8.000 personas. 

Viernes 2.- Todo está a punto para una nueva visita a España del legendario vocalista de hard rock Graham Bonnet (Rainbow, Alcatrazz, MSG). En esta ocasión Graham Bonnet Band interpretará al completo el disco de Rainbow "Down to Heart". Las entradas están disponibles en la plataforma https://mutick.com


Macrolocura. Ese mismo día se ponen a la venta los tickets para el doble festival protagonizado por Metallica que tendrá lugar en ¡¡2024!! (12 y 14 de julio). Architects y Mammoth WVH acompañarán a los de Los Ángeles en su primera cita, mientras que Five Finger Death Punch y Ice Nine Kills harán lo propio el 14 de julio. La macrobanda ha anunciado que el repertorio será diferente en ambas citas.  

lunes, 17 de enero de 2022

MÍTICO BARÓN

Más criticados que adorados en los últimos tiempos, Barón Rojo forma parte de la banda sonora de muchos rockeros. Por eso nos duelen sus malos momentos. Como muestra, el que escribe este texto descubrió al grupo en un recreo del colegio, cuando algunos compañeros de clase rompían esquemas y, en lugar de jugar al rescate, salían al patio con un radio cassette en el que sonaba una banda que revolucionaba los barrios de las grandes ciudades.

A pesar de no publicar discos desde hace una década, de las críticas en sus apariciones en grandes festivales, de las guerras dialécticas y de otro tipo con Sherpa y de su falta de adaptación a los nuevos tiempos (redes sociales), siguen acaparando interés cuando son contratados por ayuntamientos o promotores privados en España o Latinoamérica. 

Los hermanos de Castro siguen su camino haciendo gala del título de uno de sus discos ("Obstinato") y, en medio de la mayor ola COVID-19, son capaces de congregar a 4.000 fieles en el Wizink Center. Pocas bandas nacionales, y menos de heavy metal, arrastran tanto público en unas circunstancias tan difíciles. 

Ya han pasado unos cuantos días de este evento, aplazado por las circunstancias sanitarias y programado finalmente el 28 de diciembre de 2021, en un principio como el colofón de una gira de despedida (¿"El último vuelo"?), por lo que haré un análisis más que una crónica descriptiva al uso.

El montaje:

En el aspecto positivo, subrayaré un montaje grandioso en el recinto más moderno de la capital y con una pantalla espectacular que recogía imágenes de la discografía y de la banda en destacados momentos de su historia, amén de la pirotecnia apropiada en los grandes acontecimientos. Sin embargo, eché en falta las imágenes ampliadas de los protagonistas en directo, imprescindibles para los espectadores más alejados del escenario.

El repertorio:

Cuidadosamente elegido, con los grandes temas y sin echar en falta los grandes éxitos popularizados por la voz de Sherpa, además de canciones menos conocidas y una selección de la última etapa, la menos laureada por la afición heavy. Fueron dos horas y 45 minutos de un show bien aprovechado. 

El barón vuela sobre Inglaterra 

El pedal 

Barón Rojo 

El enemigo a batir 

El presidente 

Roquero indomable 

Casi me mato (con Aurora Beltran) 

Tierra de vándalos 

Caso perdido 

Te espero en el infierno 

Son como hormigas (con Mel Collins) 

Hermano del rock 'n' roll (con Mel Collins) 

Breakthoven 

Buenos Aires 

Dame la oportunidad 

Larga vida al rock 'n' roll 

The flowers of evil (con Jorn Lande) 

Seguimos vivos 

Incomunicación 

Concierto para ellos 

Someone’s loving you (con Graham Bonnet) 

Con Botas Sucias (con Angel Arias) 

Resistiré 

Siempre estás allí

Cuerdas de acero 

Hijos de Caín 

Los roqueros van al infierno (con todos los invitados)

Los miembros:

Me sorprendió gratamente José Luis Morán, muy activo sobre el escenario y con gran destreza en el manejo del bajo. Rafa Díaz estrenaba batería y cumplió con creces, como siempre. Armando de Castro es el alma de la banda, siguen maravillando sus solos y su actitud sobre el escenario. Respecto a Carlos de Castro, parece que el paso de tiempo ha hecho más mella en él que en su hermano, aunque su habilidad guitarrística es marca de la casa. Coincido con otros críticos y aficionados en que su voz deja bastante que desear y desluce el conjunto de la actuación. 

Los invitados:

La pandemia y otras circunstancias que no vienen al caso impidieron la presencia de una gran parte de los invitados, una lástima para un promotor especialista en este tipo de conciertos. Faltaron a última hora Doro, José Luis Jiménez y Miguel Oñate lo que deslució un evento en el que derrocharon entusiasmo y buen hacer Aurora Beltrán, Jorn Lande (Avantasia) y Graham Bonnet (Alcatrazz, ex Rainbow). Muy apropiada resultó la participación de Mel Collins, un astro del saxofón que participó en la grabación del mítico disco "Volumen Brutal". Lo mejor, la presencia del quinto barón, Ángel Arias, el bajista que más años ha permanecido en la banda, por encima de Sherpa. Su presencia en “Con botas sucias”, con solo incluido, supone una reivindicación de su papel en la historia del grupo. Escuchando a Jorn Lande interpretar una versión en inglés de “Flores del mal”, me viene a la mente una de las preguntas del millón: ¿hubiese supuesto un salto de calidad la presencia en la formación de un vocalista en los últimos años?. Otro ingrediente de la eterna obstinación fraterna.

El público:

La eterna crisis del COVID-19 hace mella en el ánimo del público, que empezó frío, aunque con el derroche de efectos visuales y el repertorio se fue animando a lo largo del evento. Cabe destacar el civismo porque casi la totalidad de los asistentes respetaron con escrúpulo la normativa vigente y no se quitaron las mascarillas a lo largo de la actuación. Con la colaboración de todos, demostraremos que la cultura es Segura.

Texto: Javier del Valle

Fotografías extraídas del facebook oficial de Barón Rojo: Lara G. L.

viernes, 26 de noviembre de 2021

NOTICIAS BREVES (DEL 22 AL 26 DE NOVIEMBRE)

Lunes 22.- La banda valenciana Zoo cerrará la gira de su disco "Llepolies" por todo lo alto actuando en el en el Wizink Center de Madrid (03/12/2022) y en el Palau Sant Jordi de Barcelona (10/12/2022). 

Martes 23.- Jorn Lande (Avantasia) se suma al evento "El Último Vuelo" de Barón Rojo, con el que la legendaria banda madrileña quiere despedirse de sus fans en el Wizink Center de Madrid (28 de diciembre). En el show, que durará casi tres horas, también participarán José Luis Jiménez (Topo), Mel Collins, Graham Bonnet, Doro Pesch, Miguel Oñate (Asfalto) y Aurora Beltrán (Tahúres Zurdos).

Miércoles 24.- Ya está definido el cartel del Resurrection Fest, que se celebrará en la localidad lucense de Viveiro entre el 29 de junio y el 3 de julio de 2022. Los cabezas de cartel serán Deftones, Judas Priest, Sabaton, Avenged Sevenfold y Korn

Jueves 25.- Topo está a punto de editar nuevo disco, "Duros y Dulces Años". El veterano cuarteto de rock urbano presentará sus nuevas canciones en directo el 7 de enero de 2022 en Independance Club (Madrid). 

Viernes 26.- Jorge Salán edita su nuevo disco bajo el título "El Cielo es Lodo". El guitarrista madrileño cuenta con las colaboraciones de Kutxi Romero (Marea) y Miguel Costas (ex-Siniestro Total). Dos de las canciones publicadas son adaptaciones de textos del escritor castellonense Manuel Vicent.

viernes, 22 de octubre de 2021

NOTICIAS BREVES (DEL 18 AL 22 DE OCTUBRE)

Lunes 18.- "El Último Vuelo" de Barón Rojo, concierto programado para la gira de despedida en Madrid (28 de diciembre, Wizink Center), avanza en su promoción, una vez levantadas las restricciones derivadas de la pandemia del COVID-19. La organización del evento anuncia la presencia en el mismo de Mel Collins, prestigioso saxofonista que colaboró en el disco "Volumen Brutal".

Martes 19.- Txiki, guitarrista de La Excavadora y componente de La Polla Records y Gatillazo, es entrevistado por programa de radio "Mi Rollo es el Rock". "Nosotros no tenemos ningún problema con Evaristo, sólo somos currelas; si decide montar la banda de nuevo, allá vamos", declara. Recientemente, Evaristo Páramos decidió formar un nuevo proyecto con el nombre Tropa do Carallo. 

Miércoles 20.- Alex García, guitarrista y fundador de Debler, anuncia su marcha de la banda madrileña. "Para mi ya fue un varapalo enorme la salida de Dani de la banda porque era algo mas que una salida, era un síntoma de que las cosas no iban bien", indica en un comunicado.

Jueves 21.- La superbanda The Dead Daisies están planificando una gira europea para 2022, que pasará por España. El artista invitado será Mike Tramp (ex White Lyon).

Viernes 22.- Fortu publica en redes sociales el segundo single de su nuevo disco en solitario con la colaboración del guitarrista Javier Vargas. El cantante de Obús empleará el vídeo para apoyar a los damnificados por la erupción del volcán Cumbre Vieja en la isla de La Palma. Se puede colaborar en la campaña a través de www.mensajerosdelapaz.com/lapalma

viernes, 10 de septiembre de 2021

NOTICIAS BREVES DEL VERANO

JULIO 

Jueves 22.- Se abre una nueva polémica en las redes sociales tras el anuncio del concierto de Obús y Los Barones en La Riviera de Madrid (30 de octubre). Esta última banda fue creada por José Luis Campuzano "Sherpa" para rememorar las canciones exitosas de su etapa en Barón Rojo. El veterano músico madrileño ha sido constante fuente de polémica durante los últimos tiempos al mostrar su simpatía por opciones políticas de extrema derecha y proferir mensajes de carácter xenófobo.

Martes 13. El grupo madrileño de post harcore Polar fue el artista invitado en el simposium de Nuevas Tecnologías de la Música, transmitido en directo a través de la web www.espaciozenit.com. El acto consistió en un coloquio que trató de la situación actual y perspectiva de la industria musical y sirvió de presentación de la plataforma Da2 Music (https://www.da2music.com/),
espacio virtual e inmersivo para disfrutar de la música en directo y asistir a conciertos y festivales en streaming disfrutando de una experiencia única.



Jueves 8.- La organización del festival Granito Rock (Collado Villalba) anuncia un cartel reducido para la edición del año 2021. Silver Fist (banda del ex cantante de Muro) y Angelus Apátrida actuarán en la finca Malvaloca el próximo 24 de julio. Las entradas cuestan únicamente un euro, que será destinado a organizaciones solidarias del municipio madrileño.

Lunes 5.- Se anima el panorama de los festivales veraniegos de cara al año 2022. La promotora Madness Live anuncia un nuevo evento en Cartagena (Murcia) con la participación como cabezas de cartel de Scorpions y Whitesnake. El proyecto ha sido bautizado con el nombre de Rock Imperium Festival y se celebrará los días 24 y 25 de junio.

Viernes 2.- Salta a la palestra Bad Saint, una nueva banda de hard rock formada en Madrid y que cuenta en sus filas con el guitarrista de Ankhara, Cecilio Sánchez-Robles. El resto de miembros son David Martínez (guitarra), Álvaro Chuelillo (voz) y José Rodríguez Arribi (batería).

Jueves 1.- Se confirman las fechas de la gira veraniega del cantante de Marea Kutxi Romero: 31 julio, Haro (La Rioja); 1 agosto, Burgo de Osma (Soria); 6 agosto, Vitoria; 7 agosto, Trillo (Guadalajara); 13 agosto, Toro (Zamora); 14 agosto, Valladolid; 16 agosto, Villamuriel de Cerrato (Palencia); 18 agosto, Alicante; 19 agosto, Almería; 24 agosto, Fuengirola, Marenostrum; 25 agosto, San Fernando (Cádiz); 28 agosto, Béjar; 4 septiembre, Valencia.

JUNIO

Miércoles 30.- "Elegía", el nuevo trabajo de Sôber, se situá como el segundo disco más vendido en España. Sólo es superado por otra colección de Metal, el disco homónimo de los alemanes Helloween.

Martes 22.-   Capitán Cobarde firma el acuerdo de cesión de derechos de autor de la canción "Acuérdate de mí" con la fundación privada sin ánimo de lucro Pasqual Maragall. Dicha firma fue pública y se celebró en la sede de la Sociedad General de Autores de Madrid.

   

Lunes 21.-  Se presenta ante los medios de comunicación y ante las entidades firmantes (bandas, managers, agencias, medios de comunicación, salas de conciertos, bares) el manifiesto "Rock contra el Fascismo". Fernando Madina (Reincidentes) y Óscar Sancho (Lujuria), en compañía de una representación de artistas rockeros, explican en la sede del Sindicato Comisiones Obreras el objetivo del manifiesto y su intención de que el movimiento cristalice en una asociación registrada oficialmente.
 
Agenda de conciertos recomendados en Madrid: 

Julio:

Sábado 3

Hortaleza
SAMBALEZA La escuela de Samba de Hortaleza 
JHANA BEAT ONE WOMAN BAND 
GILIPOJAZZ

BELLA BESTIA, ZARPA, SINESTRESS, en el auditorio Egaleo (Leganés)


Viernes 25

HIGGS - Sala Caravan, 

Sábado 26  

SÖBER - Madrid Parque Tierno Galván. 
RED HOUSE REVIVAL - Parque de la Cuña Verde (Moratalaz). 
FAT BOTTOMED BOYS (tributo a Queen) - Plaza de la Villa de Loeches.

Domingo, 27   

CELTIAN- firma de discos + showcase en la Sala Hysteria.

domingo, 30 de mayo de 2021

LISTAS NEGRAS Y OTROS MENESTERES

Armando de Castro se considera un proscrito. A sus años afirma que sus proyectos están en las listas negras de medios de comunicación que todos conocemos. Los voceras y plumillas más modestos siempre prestamos cierta atención a sus nuevas andanzas y a la energía que destila en el escenario, en el que sigue mostrando una actitud envidiable. El menor de los hermanos de Castro, que sustenta con sus notas y movimientos los conciertos de Barón Rojo, se atrevió en los últimos años a grabar nuevas canciones bajo el título de Armando Rock

Ahora, en formato de power trío, está probando suerte con Black List. Sí, habéis leído bien, el nombre del grupo se traduce como "lista negra", una símil que equivale a su autodefinición como marginal y al repertorio que desgrana compuesto de canciones poco conocidas de su etapa en Coz, de Barón Rojo y de su trayectoria en solitario con Armando Rock. La lista blanca la conforman grandes clásicos del rock y éxitos de hard de hace tres y cuatro décadas, un menú apto para frikis y amantes genuinos de la música en directo. 

El debut tuvo lugar en Specka, un local situado en el complejo de ocio y comercial cercano a la calle Orense, y comenzó a una hora prepandémica, pasadas las 9 de la noche, en virtud de las restricciones más relajadas estipuladas tras la extinción del estado de alarma. 

En esta nueva presentación en sociedad le acompañaban Paco Mayo (batería) y David Pérez (bajo y voz principal). Aportaron una base rítmica contundente y atronadora a los riffs, adornos y solos de su jefe, que, una vez más, lo dio todo sobre el pequeño escenario de Chamartín. 

Los registros vocales de David se amoldaron muy bien a los temas de Barón Rojo y Armando Rock y no desentonaron en otras versiones (en el repertorio se incluyó “Don’t Talk To Strangers”, del llorado Ronnie James Dio). A pesar de que el hombre fuerte de la banda es el propio Armando, al vocalista se le vio demasiado estático y atado al bajo, en parte porque dependía de un atril para leer las letras (suponemos que estos detalles se irán limando en futuras actuaciones). 

El concierto se abrió con Exorcismo, para después abordar uno de los temas más pegadizos de Armando Rock, “Juego de necios”. Un muestra de lo negro que fue el set list son las canciones interpretadas de la discografía de Barón Rojo, casi siempre ausentes en los repertorios de la legendaria banda (“Sombras en la noche”, “En tinieblas”, “Cansado de esperar”, “Todo me da igual” o “El precio del futuro”). Inútil fue la petición de un espectador, deseoso de escuchar “Concierto para ellos”. Poco espacio para la luz en la lista negra. 

El protagonista de la velada dejó rastro de otros proyectos suyos de versiones como “Crossroads” o I’m So Glad "(Cream) y no dejó la oportunidad de rescatar “El blues del crítico”, que representa su opinión actual sobre algunas vacas sagradas del universo mediático rockero. 

El extenso concierto terminó con bises reivindicativos de su anterior proyecto, Armando Rock, entre ellas el tema homónimo del grupo, además de “Impresiones” y “Campanas del invierno”. El guitarrista madrileño calienta motores de cara a los ¿últimos? planes de vuelo con Barón Rojo.

viernes, 30 de abril de 2021

NOTICIAS BREVES (DEL 26 AL 30 DE ABRIL)

Lunes 26.- La legendaria banda de ska británica Madness dará un concierto on line el próximo viernes 14 de mayo en London Palladium. El evento, que contará con invitados especiales, se podrá ver en España a partir de las 21:30.

Martes 27.- Se cumplen cuatro décadas de la publicación de “Larga vida al rock and roll”, el disco con el que debutó Barón Rojo, de la mano de la compañía Chapa Discos.

Miércoles 28.- La editorial Desacorde Ediciones publica el segundo libro de Rafa J. Vegas, que lleva por título “Córtate el pelo y búscate un trabajo”. La editorial define la obra del que fuera bajista de Rosendo como “un sugestivo y delirante carrusel del absurdo”.

Jueves 29.- Alumnos del colegio público Colón de Córdoba reciben en clase de música al guitarrista de Barón Rojo, Armando de Castro, que dedica el acto a la narración de la Historia del rock español. También hay tiempo para la firma de autógrafos, fotografías y otros objetos.

Viernes 30.- Más de 1000 firmantes se unen al manifiesto del rock contra el fascismo, propuesta lanzada a las redes sociales por Óscar Sancho (Lujuria) y Fernando Madina (Reincidentes). “Alzamos la voz contra el fascismo que se encubre, ese fascismo que se disfraza como el lobo con piel de cordero". El texto ha sido respaldado por bandas españolas y latinoamericanas, amén de otras personas y colectivos unidos al rock, entre ellos medios de comunicación y agencias de management.

viernes, 5 de febrero de 2021

NOTICIAS BREVES (DEL 1 AL 5 DE FEBRERO 2021)

Lunes 1.- “Premonición” se titula el nuevo disco de la banda madrileña de heavy metal Ankhara. La grabación ha corrido a cargo de José Rubio y el grupo busca socios para su campaña de micromecenazgo (https://nakerband.com/tienda/Ankhara/es/395-crowdfunding) El próximo concierto del quinteto tendrá lugar este sábado 6 de febrero en Pinto (Universo Rock), junto a Runa Llena.

Martes 2.- Ya está en la calle el primer disco homónimo de la banda del País Vasco La Excavadora. El nuevo combo ha levantado gran expectación, ya que está formado por músicos experimentados de la escena punk de Euskadi: Txiki (Gatillazo y La Polla); Angelillo (Gatillazo, Rockaina y Sálvate si puedes), Buton (Gatillazo y Al Karajo), Mikel (Childrain y Vicepresidentes), y Pela (Obligas, Sumision City Blues, Marky Ramone, ...).

Miércoles 3.- Finito de Badajoz (ver foto), guitarrista de Reincidentes durante los últimos 27 años, abandona la banda sevillana. Así lo anuncia el grupo sevillano de punk rock a través de las redes sociales.

Jueves 4.-  Se desvela el contenido de un nuevo recopilatorio de Joe Strummer (The Clash). El disco incluye algunos temas destacados más alguna rareza y será publicado el próximo 26 de marzo con el título “Assembly”. Será un pieza cotizada entre coleccionistas y seguidores del fallecido músico inglés.

Viernes 5.- Debuta en la madrileña sala Rockville la nueva banda del batería Hermes Calabria (ex Barón Rojo, Sherpa) y su hijo, el guitarrista y cantante Marcelo Calabria Valdés (ex Con Mora, Sherpa). Se llaman Los Calabria y les acompaña al bajo Fernando García, experimentado músico de blues. El grupo se dedica a tributar a los grandes artistas del blues rock.

domingo, 21 de mayo de 2017

ARTÍCULOS EN LOS + MEJORES 2017

sábado, 13 de abril de 2013

BARÓN ROJO NOS PRESENTAN SU ADAPTACIÓN DE 'TOMMY'


Últimamente Barón Rojo no deja indiferente a nadie. Tras la edición de un disco en directo con banda sinfónica ('En clave de rock') y una polémica gira con la formación original, la banda vive una nueva transición con otro reto, la adaptación de la prestigiosa obra de The Who 'Tommy' (opera rock o cantata para algunos).

Dos días antes de presentar el trabajo en directo en Madrid, dos 'barones' (el legendario guitarrista Armando de Castro y el batería Rafa Díaz) nos visitaron en Revirock Studios para participar en una especie de coloquio-entrevista en el que colaboraron el periodista Nacho Jordán, experto en la banda madrileña, y Carlos Treviño, locutor de Radio Vallekas y Onda Diamante.


Listado de canciones: Asha (You), Barón Rojo (Viaje asombroso, La reina ácida y Hacia el espejo), Quemadura (Prenda) y The Vientre con Lichis (Todo lo hago fatal)


jueves, 17 de enero de 2013

CICLÓN DE HEAVY MADRILEÑO


Tocaba nueva sesión de heavy 'ochentero' con la visita de dos miembros de Ciclón (Pablo y Víctor) que nos presentaron ‘Sol Naciente’, su primer larga duración. Charlamos con ellos del momento actual del rock duro madrileño, de sus inquietudes musicales y de la grabación y edición de su flamante trabajo, producido por José Garrido y Daniel Melián.


Listado de canciones: Los Muertos de Cristo (Ni Dios ni amo), Faber Pugna (Negro), Ciclón (Caballeros del rock, Sol Naciente y Por ti), Con Mora (Con la Venia) y Re-Verso (Calaña).

PD: Anunciamos que los miércoles a las 17:30 habrá preámbulo a Otra Semana… Musical con sesión de vinilos. La primera edición de este espacio, que llevará por título ‘Conexión Vinilo’ tuvo lugar el pasado día 16 con un especial dedicado a Barón Rojo.


Dejamos la agenda de conciertos de este fin de semana, ya que no pudimos darla en el programa por falta de tiempo:

  • Viernes 18/01/2013 Banda Jachís y Carta Baladí en Pub Hebe
  • Sábado 19/01/2013: Santelmo, Asfáltika y Sinestress en El Grito Fuenlabrada.
  • José Rubio’s Nova Era, Doria y Dramática en Ritmo y Compás.
  • Perversión Española (Lulú Forraje y Randy Desalojo y Forraje) en Rock Estatal Club
Giras:

Lacrimosa:
  • 18/1 Sala Arena (Madrid)
  • 19/1 Sala Salamandra (Hospitalet- Barcelona)

EUKZ:
  • Viernes 18/01/2013- Almàssera (Valencia)
  • Sábado 19/01/2013- Granada.

Tako
  • Viernes 18/01/2013- Valencia
  • Sábado 19/01/2013- Murcia

miércoles, 21 de septiembre de 2011

30 AÑOS DE ROCK DURO EN ESPAÑA

30 años después, Barón Rojo y Obús siguen dando mucha guerra en los escenarios. La redonda cifra desde la fundación de ambas bandas ha sido aprovechada para programar eventos especiales. La reaparición de la formación original de los ‘barones’ en el mes de enero en Madrid tuvo una gran expectación entre los viejos roqueros ochentenos y las generaciones más jóvenes, que los ven como una referencia obligada. Ahora, Sherpa, Hermes, y los hermanos de Castro quieren poner el colofón a la celebración con un concierto en Vistalegre, además de una película en la que el grupo ha pedido la colaboración de todos sus fans.

El esperado concierto se celebrará el 22 de octubre, dos semanas antes del recital de Obús. La rivalidad de la banda de Fortu Sánchez con Barón Rojo propició un movimiento de rock duro, que caminó con paso firme durante los 80 y derribó bastantes obstáculos, entre ellos el apoyo de los medios de comunicación a la Nueva Ola o Movida Madrileña. El vocalista forma un tándem de lujo junto al guitarrista Paco Laguna, los únicos que permanecen de la formación original. La cita es el 5 de noviembre en La Riviera con la presencia de un montón de músicos invitados que adornarán la fiesta. Prometemos contaros ambos eventos en nuestro programa de radio.