IVOOX

Emitimos en http://www.radioenlace.org/ (martes 19:00) y http://www.asaltomataradiorock.com// (miércoles, 16:00) . Los podcasts, siguen disponibles en nuestra página de Ivoox.

miércoles, 25 de enero de 2023

BELLA BESTIA: ¿LISTA PARA MORIR?

Desde principios de los 80 lleva Pepe Mari San Segundo dando guerra con Bella Bestia. Él mismo ha dedido poner punto y final a la trayectoria de una banda que en sus inicios causó sensación, sobre todo en la juventud de extrarradio amante del heavy metal, y que ha tratado de mantenerse en el circuito underground durante distintas etapas.

La gira prevista para celebrar el XL aniversario no se desarrolló según lo previsto. El proyecto se redujo a un par de conciertos de despedida, uno en Barcelona el pasado mes de noviembre, y otro en Madrid, el 7 de enero, coincidiendo con el cumpleaños del propio Pepe Mari, que nos visitó unos días antes en Radio Enlace. 


El reclamo de esa despedida madrileña fue efectivo en la afición más veterana y en el resto del público metalero, procedente de distintos puntos de la geografía española. La sala Nazca presentaba un excelente ambiente desde la aparición del grupo invitado, los catalanes Crash Bones, que calentaron al personal con un show directo y contundente. 

El concierto empezó con su canción homónima, "Bella Bestia". El entusiasmo de Pepe Mari (bajo) era arropado por dos guitarristas de lujo como Roberto Gutiérrez y Miguel Ángel López "Cachorro", y Alex Prados, a la batería.

Añadimos a Fran Vázquez, vocalista que sólo ha participado en los dos últimos eventos de Bella Bestia. El sevillano cumplió a la perfección como maestro de ceremonias y se esforzó, con éxito desigual, en imitar el falsete característico de algunas canciones. 

Se iban sucediendo temas del segundo trabajo de la banda, "Lista para matar", como "Aquí no hay ni Dios" o "Rompecuerpos", piezas emblemáticas de un grupo que derrumbó fronteras y se atrevió a revolucionar el heavy rock más clásico flirteando con el glam rock. Antes de la aparición de los invitados también nos trasladamos a su ópera prima con la interpretación de "No fuiste capaz - Duele", en su época grabado por el vocalista Tony Cuevas.

La celebración estaba asegurada con la presencia de invitados que se unieron a la celebración. La primera en subirse al escenario fue Elena Críado, cantante en el proyecto paralelo de Pepe Mari, PM, quien participó en "Súbete a mi piel". Manuel Escudero, experimentado cantante de la escena cordobesa (ex Medina Azahara, AGO, Sacramento...) no se perdió la cita despertando nuestra nostalgia con "Muévete", y especialmente emotiva fue la presencia de Pancho Martín, el mítico cantante de "Lista para matar", y David T. Valera, el anterior vocalista que permaneció en el grupo desde 2013 hasta 2021. 

Ambos confraternizaron y participaron en distintas fases del evento, incluida la felicitación de cumpleaños a Pepe Mari, que celebraba su aniversario sobre el escenario rodeado de familia y amigos. 

"El gran mago", uno de los grandes hits de la banda, contó con la voz del músico catalán Óscar Lecina. Y para los bises reservaron "Nosotros no", con la colaboración de Pancho y David, "Maldito Silencio", en versión acústica preparada por Pancho junto a "Cachorro", y, como broche final, "Un puntapié en el trasero", con todos los invitados uniéndose al fin de fiesta.

En definitiva, disfrutamos de una gran velada, un homenaje mutuo entre una banda histórica que aportó frescura al heavy rock ochentero y sus fans. Aunque faltaron bastantes músicos que formaron parte del grupo en algún momento, los que participaron lo hicieron con unas dosis de cariño que el público agradeció. También hubo tiempo de recordar al fallecido ex representante de la banda Javier Gálvez, honrado desde el escenario por Salvador Arevalillo, quien fuera road manager de Bella Bestia.

Lástima que al respetable haya que estimularle con la palabra "despedida" para que acuda a las salas. Sólo los músicos y managers saben lo que cuesta armar giras y conseguir cuadrar las cuentas cuando se organizan conciertos con bandas nacionales. Mientras, las grandes estrellas internacionales y los macrofestivales se forran cobrando unos precios escandalosos.

El tiempo dirá si se trató de un adiós definitivo. Quién sabe si habrá momento para disfrutar de una nueva reunión en torno a los viejos éxitos de Bella Bestia. De momento, Pepe Mari prefiere centrarse en su otro proyecto, PM, en el que puede grabar nuevos temas sin la presión ejercida por las odiosas comparaciones históricas. 

Javier del Valle















jueves, 5 de enero de 2023

CRÓNICA DE GRAHAM BONNET BAND (SALA SHOKO / 21-12-2022)

Muy buen sabor de boca nos dejó el gran Graham Bonnet. La última vez que le habíamos visto en Madrid había sido justo un año antes, en Diciembre de 2021 en su intervención en el concierto de Barón Rojo en el Wizink Center. En ese momento nos sorprendió con su excelente estado de voz, pero, ¿sería capaz de aguantar al mismo nivel un concierto completo? Pudimos comprobar que sí. 

Graham es un PROFESIONAL con mayúsculas. Sabe sacar el mejor partido posible de sus capacidades. Cuando es necesario darlo todo, se deja la piel en el escenario. Pero al mismo tiempo, tiene la experiencia y la inteligencia para no pasarse de la raya y saber dosificarse. Además tiene la habilidad de rodearse de músicos de lo más competente, con los que se le ve muy compenetrado. No tiene reparo en tomarse alguna que otra pausa en la que cede el protagonismo a sus acompañantes, y de este modo sale airoso pese a los 75 años que le cayeron unos días después. 

La primera parte del concierto fue una sucesión de canciones del legendario álbum “Down To Earth”, de Rainbow. Ante nuestro entusiasmo, desfilaron “Eyes Of The World”, “All Night Long”, “Love´s No Friend”, “Makin´ Love” y la apoteósica “Since You´ve Ben Gone”. En algunos momentos llegamos a creer que caería el disco entero, tal y como se anunciaba en los carteles, pero no fue así. 

Tras un arranque de este calibre, el gran vocalista se tomó el primer respiro, dejando a sus compañeros tocar la parte instrumental del “Lazy” de Deep Purple. Todos demostraron que podían perfectamente llenar el escenario en su ausencia, sobre todo el guitarrista Conrado Pesinato y la bajista Beth-Ami Heavenstone, quien como todos sabemos, es la pareja del propio Bonnet. A lo largo de la actuación, el líder hizo un par de pausas más, aprovechando breves solos de batería y teclado. 

El resto del concierto fue una selección de temas de su larga trayectoria profesional, sobre todo en solitario. Vimos interpretar “Imposter” (del reciente trabajo “Day Out In Nowhere”), S.O.S. (de la entrega “The Book”), Desert Song (de Michael Schenker), “Night Games” (del disco “Line Up”), un fragmento de “Jet To Jet” (de Alcatrazz), “Into The Night” (también de “The Book”) y “Assault Attaack” (como es bien sabido, también de Schenker). 

A esas alturas ya sabíamos que no veríamos completo el “Dawn To Earth”. En las primeras filas nunca faltan los que consiguen ver o incluso fotografiar el set list. De todas formas tampoco hubo mucho motivo para protestar, ya que finalmente disfrutamos de seis de los ocho cortes del genial disco. El fin de fiesta fue “Lost In Hollywood”. En total fueron exactamente una hora y 19 minutos. ¿Se hizo un poco corto? Sin duda. Pero lo habíamos pasado tan bien que nadie se quejó. Y menos después de constatar las ganas y el esfuerzo de Graham para estar en todo momento a la altura requerida.

Texto y fotos: Nacho Jordán.

sábado, 10 de diciembre de 2022

NOTICIAS BREVES DE DICIEMBRE (2022)

Viernes 16.- Tras cuatro años de inactividad discográfica, Ankor publica "Prisoner", single de adelanto de su nuevo disco, que se editará en la primavera de 2023. La banda de metal catalana incorporó recientemente a la batería griega Eleni Nota (ex Nervosa). 

Por otro lado, Alejandro Belmonte ( ex La Mano Tonta de Cervantes) aprovecha las fechas navideñas para publicar el villancico "Luces NAV-21". El músico madrileño se ha animado a grabar este tema de folk rock acústico con el que participó en 2021 en un taller del café Libertad 8.



Miércoles 14.- La compañía Maldito Records anuncia que el 23 de diciembre se publicará en formato vinilo (color blanco) una edición limitada de "Siglo XXI", disco de Gatillazo. Con esta reedición se conmemora el décimo aniversario de una de las obras más exitosas de la banda liderada por el cantante de La Polla Records Evaristo Páramos. 


Martes 13.- "El último vuelo" de Barón Rojo tiene más escalas de las previstas. La banda de los hermanos de Castro planean una gira con Obús para el año 2023. Ambas bandas, cuya grandeza contribuyó al crecimiento del heavy metal en España durante los años 80, realizarán shows de más de cuatro horas en los que reivindicarán sus grandes éxitos.

Lunes 12.- La editorial Desacorde Ediciones publica "Arde Babilonia. Música, subculturas y antifascismo en Gran Bretaña de 1958 a 2020", de Rick Blackman. Se trata de una obra dedicada a tres movimientos musicales que contribuyeron a frenar el auge de los partidos fascistas en Gran Bretaña: Stars Campaign for Interracial Friendship en los años cincuenta; Rock Against Racism a finales de los setenta; y Love Music Hate Racism en las dos primeras décadas del siglo XXI.

Sábado 3.- Nuevo triunfo para el combo valenciano Zoo. Los de Gandía cerraron la gira "Llepolies" ante el publico madrileño cumpliendo su sueño de actuar en el Wizink Center ante más de 8.000 personas. 

Viernes 2.- Todo está a punto para una nueva visita a España del legendario vocalista de hard rock Graham Bonnet (Rainbow, Alcatrazz, MSG). En esta ocasión Graham Bonnet Band interpretará al completo el disco de Rainbow "Down to Heart". Las entradas están disponibles en la plataforma https://mutick.com


Macrolocura. Ese mismo día se ponen a la venta los tickets para el doble festival protagonizado por Metallica que tendrá lugar en ¡¡2024!! (12 y 14 de julio). Architects y Mammoth WVH acompañarán a los de Los Ángeles en su primera cita, mientras que Five Finger Death Punch y Ice Nine Kills harán lo propio el 14 de julio. La macrobanda ha anunciado que el repertorio será diferente en ambas citas.  

domingo, 20 de noviembre de 2022

NOTICIAS BREVES DE NOVIEMBRE II (2022)

Viernes 25.- Manuel Ramil (en la foto) reacciona al plantón de sus compañeros Víctor García, Fernando González, Alberto Ardines y Luis Melero, quienes decidieron dar por disuelta la formación de Adventus antes de el inicio de una gira con varias fechas comprometidas. Parece ser que el compromiso de Ramil con Mago de Oz ha roto la banda, aunque el músico asegura que estaba haciendo lo posible para deshacerse de ese pacto y centrarse en Adventus. "El pasado 15 de octubre comuniqué a Txus (batería y líder) mi decisión de dejar Mago de Oz al finalizar esta gira. Como podéis comprender, no es fácil tomar la decisión de dejar de ser parte de un grupo que es una auténtica leyenda", reza el comunicado del teclista gallego.

"Curas de Logrosán" se titula el EP de adelanto del primer larga duración de la formación madrileña de heavy metal Rojo Fuego, encabezada por el guitarrista Luis Romero (ex Ñu y ex Sherpa). El 10 de diciembre, en el KMP Festival de Alcorcón, se pondrá a la venta dicho trabajo, compuesto por por dos temas en estudio, producidos por el bajista del grupo, Juanje Rama. y otras dos versiones en directo de Barón Rojo y Ñu, producidas por Sergio Salcedo.

Lunes 21 de noviembre.- Se aplaza a última hora la gira española de Ian Gillan con la Orquesta Filarmónica de Praga (25 y 26 de noviembre en Granada y Madrid). La organización aduce problemas logísticos e informa que programará nuevas fechas en septiembre de 2023.

Francisco Paredes Parralejo (Higgs) presenta un tema instrumental, el primer adelanto de su primer disco en solitario, que se titulará "Cathalina". El músico ha pasado por formaciones como Predicador, Metillica, Black Back Band o Dino Rockys.  


Viernes 18 de noviembre.- Marea da señales de vida y anuncia que el próximo 23 de diciembre publicará su nuevo disco, "Los potros del tiempo". El trabajo se editará en tres formatos: caja lujosa que incluye un libro de fotografías de Fernando Lezaun, CD + DVD extra en directo con canciones extraídas de la última gira ("Las manos ardiendo") y vinilo + CD.

Ese día se avanza parte del cartel del festival Viña Rock 2023, en el que participarán, entre otras bandas, Ska-P, Desakato, Boikot, La Fuga, Celtas Cortos o Barón Rojo. El evento se celebrará del 28 al 30 de abril.

domingo, 13 de noviembre de 2022

DRY RIVER: EL REGRESO

Seguimos tachando citas aplazadas por las malditas restricciones pandémicas. Esta vez fue el turno de Dry River, que el pasado 4 de noviembre presentó por todo lo alto su "Cuarto Creciente" en la sala Mon de Madrid. Se trata de un nuevo paso adelante en una carrera tan progresiva como su propuesta musical. Cada nueva actuación del sexteto de Castellón en la capital ha ido sumando nuevos fans, atraídos por el boca a boca que hablaba de su convincente shows y obras discográficas.

Dry River rozaron el lleno y consiguieron una expectación poco frecuente en bandas de su estilo. Se vaticinaba una gran noche y la previsión se cumplió porque los de La Plana completaron dos horas con un show impecable en ejecución y divertido... incluso para los que tachan de aburridas a las bandas de rock progresivo y sinfónico. Porque este grupo siempre aporta algo más con su mezcla de estilos y canciones que llegan a las entrañas de sus fans.

Fue un concierto valiente y arriesgado hasta el punto de que el combo levantino se atrevió a desgranar íntegra su última obra en una actuación que comenzó con "Culpable" y "Segundo intento", piezas de "Cuarto Creciente".

El repertorio no se resintió porque sonaron temas celebrados incluidos en anteriores discos como "Camino", una espectacular versión de "Fundido a negro", "Mi pequeño animal", extraída de su ópera prima, la emotiva "Me va a faltar el aire" y su himno "Traspasa mi piel", con la entusiasta colaboración de Dani Nogués, el vocalista de Lèpoka.

Vayamos con los protagonistas de la velada. Pedro Corral (batería) y David Mascaró (bajo) forman una sección rítmica difícil de igualar, mientras que Miquel Centelles mima los teclados con la intensidad que se merece el rock progresivo. Algunos pensábamos que la marcha de Carlos Álvarez podía afectar al grupo, pero el nuevo guitarrista, Guillermo Guerrero, despejó todas la dudas, aunque no hay que desdeñar al otro hachero veterano en la formación, Matías Orero. Ángel Belinchón se reafirmó como uno de los grandes vocalistas españoles y cumplió a la perfección como maestro de ceremonias, tarea en la que antaño era auxiliado por el mencionado Carlos Álvarez 

Y qué decir de Fanfi García... actor que complementa la parte escénica interpretando por igual a un monje en "La serpiente", a un tétrico sepulturero en "Funeral" o a un entusiasta deportista en la canción con matices discotequeros, "Irresistible", que fue incluida en una tanda de bises que redondeó una gran noche.

Texto y fotos: Javier del Valle







lunes, 7 de noviembre de 2022

NOTICIAS BREVES DE NOVIEMBRE (2022)

Miércoles 16 de noviembre.-  La banda asturiana Desakato anuncian una gira de despedida. "No sabríamos asimilar la decadencia de nuestra energía y estamos convencidos de que una despedida por todo lo alto es la mejor forma de celebrar lo que hemos conseguido", reza un comunicado difundido por su agencia de management, El Garaje Producciones. Desakato preparan su participación en los grandes festivales, además de grandes conciertos en Barcelona (7 de octubre de 2023, Sant Jordi Club) y Madrid (11 de noviembre, Wizink Center). 

Por otro lado, la sala de Getafe Fender Club cerrará a finales de año tras décadas de trayectoria y más de 2.000 conciertos celebrados. El cese de actividad se debe a una irregularidad administrativa en la licencia, aunque los responsables del local atribuyen el suceso al "incesante acoso" de una agente municipal de la ciudad del sur de Madrid.


Jueves 10 de diciembre.- Desastre anuncian que el próximo disco de la banda madrileña incluirá una colaboración de Félix Lasa (Leize).

Lunes 7.- "The Band Rolls On" será el nuevo disco de los ingleses The Quireboys, que se publicará el próximo mes de diciembre. El grupo liderado por  
Guy Griffin, tras la salida de la banda del vocalista Spike, realizará una gira española entre el 
1 al 11 de diciembre.

Mientras tanto, se conoce la vuelta a los escenarios de la legendaria banda de trash catalana Legion. El grupo de Jónatan Dolcet y Quimi Montañés ha preparado una minigira, previa a la publicación de un nuevo álbum. Legion actuarán en Guadalajara (21 de enero), Valladolid (4 de febrero) y Bilbao (11 de marzo).

Sábado 5.- Se publica en las plataformas digitales un nuevo disco en directo de Sociedad Alkoholika El álbum se titula "Mendizorrotza 2022" y recoge la actuación que realizó el grupo vitoriano el pasado 25 de marzo en su ciudad. Además de S. A., tocaron ese día en el pabellón gazteitarra Angelus Apatrida, Proud’z, Anal Hard y Rat-Zinger.   

Jueves 3.- Se edita un nuevo libro dedicado a Rosendo Mercado, escrito por Kike Babas y Kike Turrón. Se trata de una recopilación de las entrevistas realizadas al roquero de Carabanchel durante más de dos décadas que lleva por título "Rosendo. Quiero que sueñes conmigo". En 2021 ya se había publicado el libro "Córtate el pelo y búscate un trabajo", que incluía aspectos de la biografía musical de Rosendo desde el prisma del bajista que le acompañó durante más de 30 años. Parece poco probable un libro autobiográfico o de memorias escrito por el que fuera líder de Leño.