IVOOX

Emitimos en http://www.radioenlace.org/ (martes 19:00) y http://www.asaltomataradiorock.com// (miércoles, 16:00) . Los podcasts, siguen disponibles en nuestra página de Ivoox.

Mostrando entradas con la etiqueta vintage trouble. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vintage trouble. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de julio de 2022

ROCK AÑEJO PARA EL SIGLO XXI

Hicimos una nueva incursión en el ciclo de conciertos "Noches del Botánico", esta vez de la mano de Vintage Trouble y George Thorogood, una banda que revive el espíritu del soul guitarrero y una leyenda del rock blues primario capaces de hacernos olvidar el bochorno insoportable de la capital de España.

Y es que el Jardín Botánico de la Universidad Complutense es un oasis temporal, por lo menos en la zona de gradas, donde con la ayuda de un buen refresco o cerveza fría y el entretenimiento de la música es fácil olvidarse del infierno climático que invade nuestro país.

Vintage Trouble se están ganando el cariño del público español. Ya encandilaron a los roqueros más duros cuando su frontman, Ty Taylor, se comportó con un exquisito descaro abriendo los conciertos de AC / DC en 2015. Son una formación retro, que bebe del soul, pero con una vertiente guitarrera que atraé a público poco habitual en los conciertos de música negra de raíz americana.

La voz de Taylor empezó apagada, pero fue ganando enteros según avanzaba la actuación. Maneja el escenario como pocos y anima al respetable con sus saltos, piruetas y acrobacias con un pie de micro que resistió milagrosamente la hora y cuarto de concierto. Los cambios de tempo de unos temas a otros y la falta de luces (la actuación se desarrolló antes del anochecer) no ayudaron a redondear la cita, aunque la banda sonó convincente en temas como "Blues Hand Me Down", "Run Like The River" y "Pelvis Pusher". 

Se notaba que el público acudía sobre todo para ver  George Thorogood & The Destroyers; algunos se entretuvieron en la confortabilidad de los bares y jardines durante el concierto del primer grupo y reservaron fuerzas para gozar del áspero rock primario del guitarrista de Delaware.

A ojo de buen cubero, la media de edad superaba los 50 años, lo que no impedía a los asistentes gozar y sudar en un foso prácticamente repleto (más despobladas estaban las gradas). Personalmente quedé satisfecho con una descarga vigorosa, aunque matizada por el sonido del saxofón de Buddy Leach. La utilización de las luces y la instalación de unos paneles luminosos en la parte posterior del escenario reforzaron la conexión con el público; no pasó lo mismo con algunas pausas y largas charlas de George, que restaron ritmo al show. 

No obstante, el vocalista y guitarrista norteamericano se mostró en plena forma, a pesar de sus 72 años, No cesó de atravesar el escenario sin correr pero con un paso firme y se ocupó de desmontar el negocio de virgueros y equilibristas del mástil con riffs contundentes y ásperos desarrollos. No faltaron clásicos propios del hilo músical Rock FM como "One Bourbon, One Scotch, One Beer" o "Bad to the Bone", ganchos capaces de sumar publico al evento. Tampoco se echaron de menos las covers de Bo Diddley ("Who do you Love?") o The Sonics ("Shot Down") con las completó más de hora y media de show entusiasta y enérgico.


Texto: Javier del Valle.

Fotos: Víctor Moreno (facilitadas por Noches del Botánico).

lunes, 6 de junio de 2022

NOTICIAS BREVES (DEL 6 AL 10 DE JUNIO)

Lunes 6.- Se conoce el fallecimiento de Alec John Such, bajista fundador de Bon Jovi, a la edad de 70 años. Such participó en los cinco primeros discos de la banda de New Jersey. 

Martes 7.- Julio Martí, director artístico del festival Noches del Botánico (https://www.nochesdelbotanico.com/), participa en nuestro programa de radio. El ciclo de conciertos celebra su sexta edición, la primera sin restricciones desde el inicio de la pandemia COVID-19. El festival, ubicado en el Jardín Botánico Alfonso XII de la Universidad Complutense de Madrid, lo conforman un total de 48 jornadas, desde el jueves 8 de junio hasta el 31 de julio.

Entre los artistas más afines al público roquero podemos destacar a Imelda May (12 de junio), Burning y Los Enemigos (15 de junio), Patti Smith (20 de junio), Wilco (26 de junio), el ex Pink Floyd Nick Mason (10 de julio), George Thorogood & The Destroyers y Vintage Trouble (13 de julio) o Steve Vai (18 de julio). 

Aquí dejamos el podcast con el programa en el que se incluye la entrevista:



Miércoles 8.- Un grupo de estudiantes de un máster de especialización en Comunicación publican un Plan Estratégico para aplicar al proyecto del vinilo y documental "Ellas Son Eléctricas", dedicado a las mujeres pioneras dentro del heavy metal español. "A lo largo de 50 páginas, el Plan Estratégico de Comunicación nos ha ofrecido algunas claves muy valiosas para mejorar nuestra estrategia de promoción y difusión", reconoce Leo Cebrián, codirector del documental. El trabajo ha sido elaborado por alumnos de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.

Jueves 9.- Black List, el proyecto encabezado por el guitarrista de Barón Rojo Armando de Castro, agradece a la sala valenciana Paberse Club su labor en la programación de música en vivo. Los responsables del local de Sedaví anunciaron recientemente su cierre, tras más de 26 años de actividad.

Viernes 10.- Los aplazamientos y suspensiones de conciertos están a la orden del día. El concierto de Ñu en La Riviera, programado para el sábado 11, ha sido cancelado "por motivos ajenos a la banda". El próximo disco del grupo liderado por José Carlos Molina se editará después del verano.

sábado, 29 de mayo de 2021

NOTICIAS BREVES (DEL 31 DE MAYO AL 4 DE JUNIO)

Lunes 31.- Los músicos de rock siguen publicando fotografías en las redes sociales animando a la población a vacunarse. Esta vez le ha tocado el turno al asturiano Victor García (Adventus, Warcry), que recibió la primera dosis de su inmunización el pasado fin de semana.

Martes 1.- Los festivales veraniegos tienden a convertirse en ciclos de conciertos. Este es el caso de Beltane Fest (Comillas-Cantabria), que anuncia la actuación de la banda de fusión y ska italiana Talco el sábado 31 de julio. Reincidentes (23/07) y Boikot (03/07) son otros grupos que tocarán en la ciudad norteña. 

Miércoles 2.- Mientras tanto, otros grandes festivales, como el Weekend Beach Festival (Torre del Mar), anuncian su aplazamiento para el 2022. En concreto, el evento a celebrar en la costa malagueña tendrá lugar del 6 al 9 de julio del año que viene. Están previstas las actuaciones de La Polla Records, El Drogas, Ciudad Jara o Vintage Trouble, entre otros.

Jueves 3. Ya está disponible desde la web https://www.rtve.es/ el concierto ofrecido por Jorge Salán en el programa "Los Conciertos de Radio 3". El guitarrista madrileño, que cumple dos décadas sobre los escenarios, presenta Tempus, su nuevo disco en solitario. 

Viernes 4.- Ya se puede pedir a través de la web oficial de Obús (https://www.obusrock.com/) el nuevo disco en solitario de Fortu, cantante de la legendaria banda madrileña de heavy metal. Se trata de un EP que llevará por título "Rompes Mi Corazón" y en el que ha participado Javier Vargas en tareas de producción.