IVOOX

Emitimos en http://www.radioenlace.org/ (martes 19:00) y http://www.asaltomataradiorock.com// (miércoles, 16:00) . Los podcasts, siguen disponibles en nuestra página de Ivoox.

Mostrando entradas con la etiqueta la riviera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la riviera. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de abril de 2023

STEVE VAI SIGUE DESLUMBRANDO

Steve Vai volvió a conquistar al público madrileño. La Riviera presentaba buen aspecto. Ni las vacaciones de Semana Santa ni la reciente visita de Vai en el ciclo de conciertos Noches del Botánico del año 2022 frenaron las ganas de cientos de aficionados ansiosos por disfrutar de uno de los instrumentistas más expresivos de las últimas décadas.

No es fácil cautivar al respetable realizando un concierto de dos horas y 20 minutos dedicadas a la música instrumental, pero Vai es de otra galaxia y arrasa cualquier actitud escéptica ante su propuesta.  Lo lleva haciendo muchos años y las décadas de trayectoria no le convierten un un artista acomodado o distante con sus fans. Al contrario, desprende afecto y agradecimiento al público y es capaz de ser un gran frontman detrás de su Ibanez.

El virtuoso norteamericano no tiene complejos; en sus conciertos se pueden escuchar sonidos experimentales, en algún caso extravagantes, pero siempre excitantes. Sus notas, examinadas con detalle por los guitarristas, también deleitan a los profanos de las seis cuerdas que nos sumergimos en una atmósfera sugerente, muy bien acompañada por una proyecciones llenas de colorido con motivos naturales o escenas de la histórica carrera del protagonista, entre ellas esa mítica película titulada "Cruce de Caminos". 

Personalmente, supone un gozo especial escuchar piezas con tempos bajos ("Zeus in Chains", "Greenish Blues"...), donde los matices de sus punteos y adornos se perciben con mayor claridad. El concierto dejó momentos emocionantes para los espectadores y los amantes de las instantáneas de móviles, como la exhibición con The Hydra (instrumento de tres mástiles que representa el culto máximo a la guitarra y bajo eléctricos) o la aparición de Danny G, español que forma parte del equipo técnico de Vai y que engrandeció uno de los temas emblemáticos ("For the Love of God") con una voz propia de un cantante de ópera. Fue el único instante con acompañamiento vocal.

Hasta los solos de los otros miembros de la banda fueron entretenidos. Los acompañantes también tuvieron sus instantes de protagonismo; desde el espectacular guitarrista y teclista Dante Frisiello, al bajista Philip Bynoe o Jeremy Colson, que también derrumbó mi escepticismo hacia los solos de batería al realizar un solo brillante y dinámico.

Javier del Valle

sábado, 11 de marzo de 2023

NOTICIAS BREVES (DEL 6 AL 10 DE MARZO DE 2023)

Lunes 6.- Rescatamos del fin de semana la entrega del premio "Metal 666" de 2022 a
José Ramón Nieto 'Kemapúas' "en reconocimiento a su labor periodística en el ámbito del rock&metal de España". 'Kemapúas' desarrolla su labor en LosMejoresRock.com y acaba de inaugurar una nueva revista on line Kmp. Cultura Rock de Aquí. Más información sobre el galardón en https://rauljimenezsastre.com/premios-metal-666/

Martes 7.- Javier del Valle, director del programa de radio Otra Semana de Rock y de este blog, se estrena como colaborador en la web anteriormente mencionada, Kmp. Cultura Rock de Aquí, con una crónica del concierto de presentación del segundo disco de Haches en Madrid: https://kmpculturarock.com/haches-rock-de-barrio-con-mayusculas-moby-dick-madrid-viernes-24-04-23/

Miércoles 8.- "Siempre Vivas", se titula el nuevo single de The Niftys, publicado en el Día de la Mujer. El tema, incluida en el disco "Antídoto", está inspirado en el libro "Siemprevivas", de Maria Nieto. El grupo de Albacete lo define como "un grito de lucha en el que se anhela un mundo de igualdad plena".


Jueves 9.- Alberto Romero Nieto confirma el regreso de Albertucho. Todo indica que dejará aparcado el proyecto Capitán Cobarde para rememorar sus primeros tiempos como cantautor rockero. El artista sevillano anuncia un concierto el 30 de noviembre en La Riviera y en menos de una hora agota las 500 entradas a precio de oferta para los fans más madrugadores.

Viernes 10.- Bombazo en el festival Noches del Botánico. La organización sorprende anunciando la participación de Bob Dylan en el ciclo de conciertos. El legendario cantautor norteamericano, premio Nobel en 2016, actuará en el auditorio del Jardín Botánico de la Universidad Complutense los días 7 y 8 de junio.

sábado, 20 de noviembre de 2021

¡A POR LOS 50!

No sabemos si llegarán al medio siglo; lo que sí que está claro es que Obús han cumplido los 40 con dignidad, reapareciendo en Madrid ante un público fiel y ávido de revivir los conciertos prepandémicos. 

Paco Laguna
, guitarrista de la formación original, se despidió del escenario emplazando a los asistentes a una cita en el 50 aniversario. Fue después de más de dos horas de heavy metal sin tregua con su hermano Fortu Sánchez (67 años) como maestro de ceremonias de un concierto que se guardará en la memoria de cientos de aficionados al heavy rock, género que inundó los suburbios de la ciudad durante la década de los 80. 

Fue una actuación sobresaliente, con un repertorio cuidadosamente elegido y representación de casi todos los discos, con pocas pausas y una ejecución en la que el oficio de los dos miembros originales se fundió con la energía de Carlos Mirat (batería) y Luisma Hernández (bajista), aunque no desdeñemos la breve y entusiasta colaboración de Fernando Montesinos, bajista y productor que revitalizó el sonido de los vallecanos y que aportó la contundencia a las cuatro cuerdas en dos clásicos: “Yo sólo lo hago en mi moto” y “Dinero, dinero”. 

No faltaron los guiños espectaculares como una multitudinaria batucada, tramos con solos de los tres instrumentistas o el bonito homenaje al personal que trabaja en su equipo. Fue el momento del brindis con gente cercana, incluida la presencia en el escenario de familiares, entre ellos la Mari, la entusiasta madre de Fortu. 

 “El que Más” es el álbum que marcó el éxito de Obús. Por eso el concierto comenzó con “Necesito más” y “Viviré”, esta última poco habitual en los shows del cuarteto. Sería imperdonable que no hubiese tocado los clásicos que le hicieron grandes: “Autopista”, “Prepárate”, “Vamos muy bien”, “Pesadilla Nuclear”, “Te visitará la muerte”… 

Los seguidores incondicionales disfrutaron de más temas poco habituales como “Mentiroso” y gozaron con “Sin dirección”, tema que data del año 2003 y se ha incorporado a la colección de hits imprescindibles en las actuaciones en directo. 

Atrás quedó la polémica del cartel inicial de este concierto, aplazado tras la polémica creada por la presencia de “Los Barones”, el combo liderado por José Luis Campuzano ‘Sherpa’, quien en los últimos tiempos ha mostrado su simpatía por la extrema derecha. El promotor decidió aplazar el evento y lo recompuso con la incorporación como banda invitada de The Bon Scott Band. 

A muchos nos hubiese gustado más contemplar las evoluciones de alguna banda incipiente de la escena metalera; pero lo cierto es que el combo catalán, con dos cantantes, calentó el escenario como se merecía Obús, emulando escénica y musicalmente los clásicos de los míticos AC/DC. Disfrutamos mucho de los temas de la etapa de Bon Scott (cantados por Armand Valeta) como “Whole Lotta Rosie” o “Let There Be Rock”, aunque estuvieron a la altura hits más recientes (“Shoot to Thrill”, “Thunderstruck”…) interpretados por Dani Martos. La hora del show se completó con “Highway to Hell” a dos voces. Destacaremos la energía y buen hacer de LG Valeta, el guitarrista que interpretaba a Angus.

Texto: Javier del Valle
Foto: María Senovilla (http://www.calleunderground.es/)